Programa de Artes Combinadas
Cursos de: Fotografía documental, pintura con pigmentos encontrados y cerámica indígena.
Caminatas a: Cascada de Huacamaillo y manantiales del río Anakiwi y parque nacional - sendero de esculturas.
Cursos
documental Fotografía - explora áreas de conservación y comunidades indígenas
Javier Quintana es el director de 'Producciones Concientes'. Una productora independiente. Javier tiene un enfoque documental y realista de la fotografía y es un apasionado de los temas de conservación.
Sendero de la cultura de la fotografía - retratos
Visita grupo indígena Quechua Lamista en el pequeño pueblo de Aviación. Don Ángel será tu guía y pasaje hacia las comunidades indígenas. A 80 minutos a pie del centro de arte. Pasará por la comunidad de Chiricyacu, donde tendrá comida antes de aventurarse en 15 minutos más hasta su destino final.
El pueblo quechua lamista todavía usa ropa tradicional. La gente sabe cómo vivir de manera autosostenible con estilos de vida agrícolas simples. Con 22.513 personas la población Lamista es de importancia demográfica representando el 9,39% de la población indígena del Perú.
Javier Quintana será tu instructor en el arte de fotoperiodismo, reportaje de la vida real y creativo retratos artísticos.

Fotos Javier Quintana
La pintora ecológica Trina Brammah trabaja con pigmentos naturales desde hace más de diez años. Trina trabaja principalmente con tierra y piedras. Trina cree en las propiedades curativas del arte creado con materiales recolectados. Ella ha desarrollado su estilo único y te guiará en el estudio para aprovechar al máximo los pigmentos de tierra.
Pintura de pigmento encontrada
Cerámica Indígena - Viaje a la comunidad nativa de Chunchiwi (2 horas de caminata)
En el territorio Quechua-Lamista que se extiende sobre 5'492.5 hectáreas. Taller de Cerámica: dos medias jornadas. Haga un tazón de cerámica simple, pinte con pigmentos naturales. Regrese cuando su tazón esté seco para disparar su tazón en el Shuntu Fire.
Recolectarás pigmentos naturales en el camino de regreso a San Roque, con Trina Brammah. Una paleta de rojo, naranja, amarillo, verde y marrón.
Paseos en la naturaleza
Cascada de Huacamaillo desde el pueblo de san antonio
A media hora en coche desde el pueblo de San Roque llegaremos a San Antonio. La cascada está a una hora y media a pie desde el pueblo. Cruzará pequeños ríos y arroyos en el camino. Almuerzo picnic en la naturaleza.
Mirador del parque nacional Cordillera Escalera - Sendero de las Esculturas y los manantiales del río claro Anakiwi. Con guía local Genrry
Caminata desde el pueblo de San Roque subiendo unos 30 minutos hasta el mirador y sendero de esculturas. Continuando hacia los manantiales cristalinos del río Anakiwi, donde podrá relajarse en la naturaleza y disfrutar de un picnic.

Vista de la Cordillera Escalera foto - Javier Quintana