Entrevistas a artistas - 2017
Caitlin Staebell - Actriz
EE.UU - Julio Agosto 2017
Soy un actor que fue llamado para pasar un tiempo en la selva amazónica en Perú, dos meses con Trina y Daniel en su casa. Mi vida cambió debido a mi tiempo aquÃ, lo que me llevó a vivir aún más experiencias que no podrÃa haber soñado o considerado mientras estaba en casa planificando. Sugiero mantener un corazón abierto y permitir que el camino se revele para ti, un paso a la vez. No te arrepentirás de tu capacidad fortalecida para escuchar a tu verdadero corazón.
La sincronicidad y facilidad con la que pude encontrar Sachaqa Centro de Arte fue el universo trabajando en conjunto con mis deseos más profundos y mi forma más elevada de ser. Descubrà su programa de residencia a través de ResArtis, una base de datos internacional en lÃnea de residencias. Pachamama me cantó a través de las fotos de Trina del rÃo de Cumbaza, la cabaña de tierra de dos pisos, a través de su cachorro Arcoiris y a través de ellos mismos. Para mi asombro y evidente comprensión, mi yo futuro, pasado y presente convergieron cuando me senté en la hamaca en mi porche en Sachaqa y escuché el canto de los monos, observándolos saltar entre los árboles mientras tomaba mi café peruano recién hecho por la mañana. ¡Hasta esa frase! ¡HabÃa leÃdo la descripción de Trina de esta experiencia! Nadar en el rÃo, crear en el espacio del estudio, las casas de tierra, la cocina comunal, y donde me quedé, la cabaña individual con su propio baño de compost, habÃa sido imaginado por mà meses antes. Mis sueños más que se hicieron realidad - Trina, Daniel y sus hijos tienen un lugar mágico para las experiencias más armoniosas.
Sin embargo, este no es un lugar para pensar que todo será simple, relajante y cuidado para usted. Si esto es algo que necesitas, hay otros lugares. Esta casa le ofrece la oportunidad de aprender a vivir en la selva amazónica, caminar cuesta arriba para llegar a casa, escurrir la ropa, encender palo santo para limpiar su habitación de mosquitos al atardecer, ser consciente de la vida de la selva.lo. No es para alarmarte (tendrás un mosquitero para la noche, y nunca es elegante meterse en él, asà que déjalo :) pero este es un lugar para tener en cuenta y tal vez expandir tu zona de confort. Tendrás un refrigerador y una estufa de propano, y necesitarás hervir el agua potable, pero como vegano, me encantó todo esto. La comida se puede comprar en la ciudad y los artÃculos más grandes como el aceite de oliva se pueden comprar en Tarapoto.
San Roque de Cumbaza es también un lugar glorioso de vida, actividad y comunidad. Tuve la suerte de estar allà durante el mayor Festival Patronal anual en julio. Hubo baile y música durante toda la noche. Los niños hicieron farolillos de papel y los pasearon por los caminos en un desfile, y yo bailé con Amirda, una de las cocineras de San Roque, ¡hasta las 2 am! Conocerás dos restaurantes en el pueblo y te familiarizarás con nadar en el rÃo mágico como una forma de refrescarte en una tarde calurosa. En una ocasión, un grupo conformado por artistas, viajeros y la comunidad de San Roque realizó una velada de cuentacuentos donde algunas de las almas más curiosas y creativas que conocà se reunieron para contar cómo San Roque habÃa impactado sus vidas. La velada fue una de las mejores de mi tiempo en la tierra. Eres capaz de traerte a ti mismo, nada más o menos, y ser bienvenido de todo corazón sin dudarlo un momento.
Trina y Daniel lo guiarán con consejos sobre dónde ir, qué ver, dónde viajar localmente e incluso lo llevarán a realizar recorridos. Daniel llevó a un grupo de nosotros a la cascada, donde recité mis monólogos y filmé para un proyecto. Este también es un lugar idÃlico para escribir, para reiniciar, para permitirte ser lo que necesites para tu mayor bien. Aproveché al máximo esto, disminuà la velocidad y vivÃ. Si bien era un gran desafÃo, ya que creÃa que siempre necesitaba hacer o lograr algo, acepté que tal vez esta era la programación de mi cultura e hice lo que pude para dejarlo pasar. Trina y Daniel, junto con los otros artistas, fueron fundamentales para ayudarme a comprender este aspecto de mi proceso, mientras hacÃan preguntas y señalaban perspectivas alternativas. Mientras estaba allÃ, participé en un espectáculo de marionetas de sombras que habÃa organizado otro artista, salté a bordo con una instalación de arte interactivo y creé un cortometraje que destacaba el Festival Patronal.
Quiero decir, realmente no puedes equivocarte al elegir Sachaqa, ya sea para una residencia o un lugar para quedarte. Siempre habrá una aventura, cada dÃa revelando las sabias palabras de la Pachamama a través de rayos de sol o gotas de lluvia.





Charlotte Jolly - Pintora
Nueva Zelanda - Noviembre 2017
Mi tiempo en Sachaqa fue como entrar en una burbuja. Trina y Julie hablaron de San Roque como el desenchufado de la matriz. Adiós al consumo de imágenes a alta velocidad ya la globalización agresiva. Hola, árboles, monos e insectos. Hola, vida tranquila, sencilla y dulce. Estar tan alejado me trajo claridad a la mente que nunca habÃa experimentado algo asÃ. Los dÃas consistÃan en despertar, tomar mucho café local, pintar, leer y chapuzones diarios en el rÃo Cumbaza para refrescarse. Esta sencillez fue una hermosa base para la creatividad.







Julie Kim - Pintora
Seattle EE. UU. - octubre de 2017
Decidà venir a Perú para un cambio de aires y paisajes abundantes. Elegà Sachaqa porque está en medio de la selva, rodeado de naturaleza y alejado de las grandes ciudades. He vivido toda mi vida en la ciudad, asà que realmente querÃa experimentar lo contrario.
Anteriormente pintaba con colores al óleo pero últimamente he estado cuestionando mis materiales. Decidà que querÃa trabajar un poco más libremente, viajar amigable, no tóxico y producir menos residuos en mi práctica. Esto es lo que despertó mi interés en los pigmentos naturales.
Pasé la primera semana explorando cascadas y pueblos cercanos. En el camino recogà las rocas para convertirlas en pintura de acuarela natural con goma arábiga que traje de casa.





Elien Noppe - Ilustración
Bélgica - septiembre de 2017
Aunque, al comienzo de mi tiempo en Sachaqa luché con las diferencias entre mi mundo y el mundo en la selva amazónica. El lujo en el que vivo me deja muy vacÃo y la pobreza en la selva enriquece mucho la vida de la gente.
Decidà mezclar mi mundo con el de ellos y me hice algunos objetivos: Paisajes desolados, fugas a un paraÃso, búsqueda de los lÃmites de la ficción, la quietud de la naturaleza, creo personas amarras y las ubico en este hermoso escenario.




Virginia Fisher - Ilustración
Reino Unido- noviembre de 2017
Tuve una experiencia maravillosa durante mi estadÃa de dos semanas en Sachaqua. El entorno tranquilo de la jungla era perfecto para la autorreflexión y la sanación que tenÃa la intención de hacer junto y en conjunto con mi pintura. Comencé queriendo crear una pieza que promoviera el vegetarianismo y el bienestar animal, pero pronto sentà que una pintura más personal serÃa mejor. Con la inspiración del trabajo de Trina y nuestras muchas discusiones sobre la medicina vegetal y la curación, miré dentro de mà y vi visiones que habÃa experimentado en el pasado. Continué pintando 'metamorfosis', que es un reflejo de mi posición actual en el camino espiritual. Un ser cósmico en su camino a casa de regreso al universo infinito, desbloqueando sus chakras y sanando con meditación y medicina vegetal. Además del arte, ¡también disfruté de una gran caminata en la jungla con Daniel con impresionantes vistas y un rÃo para un chapuzón fresco que tanto necesitaba!


Mathilda Dujardin - Muralista
Bélgica - junio de 2017
¿Cuéntame sobre el mural que hiciste aquà en San Roque De Cumbaza?
El mural se llama '¿Quién trabajaba, el tejedor o el tejido?' Creado con pigmentos naturales recolectados alrededor del pueblo.
Empecé dibujando a una mujer de origen sanroqueño, tejiendo un chumbe. La idea era que ella estaba tejiendo no solo un chumbe sino toda la selva… mientras más avanzaba el proceso, más me daba cuenta que no era ella quien creaba el dominio sino el dominio quien la creaba a ella.
Últimamente estoy reflexionando sobre la idea de crear historias no antropocéntricas, historias donde el ser humano no esté en el centro de todo. Apoyado por una corriente de pensadores, filósofos de la ciencia y de la cosmovisión precolombina. Hablan claramente de los cataclismos naturales que están afectando a nuestro planeta, debido a nuestro descuido humano. Usar la tierra como si tuviéramos un control sobre ella, y no como si fuera parte de nosotros. Para tener una mejor relación con nuestro entorno, y lo que nos habita. Somos parte del planeta, y también llevamos el universo en nosotros. Disminuir la velocidad de su destrucción y la nuestra, exige un urgente cambio de conciencia, una revolución del pensamiento y de los hábitos de vida.
​

artist residency

artist residency
Nora Teichert - Ilustradora visionaria y bloguera de viajes.
Alemania - Enero 2017
Entrevista a Nora-
¿Por qué eligió un retiro de artistas en la selva amazónica?
Vine a Sachaqa en busca de creatividad, como blogger nómada digital necesitaba el espacio y el tiempo para concentrarme en mi trabajo y crear arte sin distracciones.
Sachaqa es un excelente lugar para trabajar y el hecho de que esté situado en la selva tropical me brindó mucha inspiración, naturaleza, cultura, leyendas, curación espiritual, lejos de las distracciones habituales, brindándome un espacio donde podÃa conectarme conmigo mismo.
¿Por qué Sachaqa fue un lugar espiritual para ti?
La conexión con la naturaleza; te ves obligado a pasar tiempo con él, obligado a lidiar con los ruidos intensos, tanta energÃa…. energÃa natural... se siente muy bien, estás conectado con el alma del bosque. La naturaleza te pone a tierra, abriendo la puerta al proceso espiritual, un tipo de meditación.
www.norateichert.com
Instagram.com/nora_teichert
​




Polonia - febrero de 2017
Entrevista con Suzie Brezinska –
¿Cómo te influyeron otros artistas?
Los artistas que se alojan en Sachaqa son un gran contraste con la gente que me rodea habitualmente. No estoy mucho con los artistas. La creatividad no se complace como aquÃ. Los artistas son jóvenes y pueden ser ellos mismos, sin vergüenza. Sentà eso inspirador.
Otros artistas entienden la necesidad de estar solos en nuestro proceso creativo, lo cual me pareció muy refrescante.
¿Cómo crees que afectará tu vida y trabajo el contacto que has tenido con la naturaleza en el ecolodge Sachaqa?
Va a ser muy difÃcil integrarse de nuevo en la vida de la ciudad. Vivir aquà me ha quitado las capas de la ciudad dentro de mÃ: el ruido constante, el estrés, la contaminación y la vida rápida. Cosas que tienes que aguantar en el dÃa a dÃa. Pone todo en perspectiva cuando estás lejos de los lujos de la ciudad, todos los adornos de la vida de la ciudad y todas las cosas que crees que necesitas, como artilugios, baratijas, ropa, comodidades indulgentes. PodrÃa despojarme de todo eso aquà y será muy difÃcil volver.

Anu-Laura Tuttelberg - 'Animadora de marionetas
Estonia - Visitante julio 2016 - entrevista marzo
Entrevista a Anu-Laura -
¿Cómo ha afectado tu práctica artÃstica ser parte de una residencia en la selva amazónica?
Quedarme en Sachaqa me dio la oportunidad de comunicarme con otros artistas. La mayorÃa de las veces trabajo solo en un estudio, por lo que este aspecto fue realmente diferente. Fue agradable conocer buenas personas de todo el mundo con un interés común. Se necesita un cierto tipo de persona para hacer una residencia artÃstica en un entorno selvático tan extremo.
Amazon fue perfecto para mi trabajo, ya que tenÃa en mente una pelÃcula sobre la naturaleza. Después de pasar unas semanas en las selvas de Brasil y México, me inspiré para hacer un cortometraje en un entorno tropical.
Aunque hubo muchos desafÃos en la selva, que no habÃa considerado al preparar mi viaje. Normalmente trabajo en un estudio controlado y el entorno natural es completamente diferente en Estonia. Hay tanta diferencia de luz en San Roque y el dÃa empieza y acaba a las 6. La humedad es implacable en los equipos eléctricos. Mis tÃteres, que usan un pegamento resistente de por vida, se derritieron en un par de semanas. Entonces tuve que repararlos constantemente, que son delicados y toman tiempo.

Mercedes Llanos - Pintora
Argentina - Febrero 2017
Entrevista con Mercedes -
Te quedaste en Sachaqa como voluntario a tiempo parcial, ¿cómo fue eso?
Ser voluntario en Sachaqa fue una experiencia excepcional. Nunca imaginé que un mes en San Roque cambiarÃa tanto mi vida. Gracias al voluntariado, tuve la oportunidad de acercarme mucho a la gente del pueblo. Al crear rutas turÃsticas y escribir sobre ellas, Me hice amigo de muchas personas y aprendà sobre su vida. La sencillez de la gente local me ha motivado mucho, animándome a seguir mi propia vida de una forma muy parecida. Qué bonito es darse cuenta de que uno realmente no necesita casi nada para vivir feliz.
¿Qué lograste en Sachaqa?
Pinté, hice muchos dibujos y aclaré mis pensamientos a través de la escritura. La vida en San Roque me dio todo lo que necesitaba y más. Vivir en la selva amazónica fue como volver a mi lugar de origen. Me sentà en paz, que no habÃa sentido en mucho tiempo.
Aprendà a amarme y aprendà a celebrar y expresar mi sensibilidad. Creo que esos logros son absolutamente insustituibles.
​

eileen ryan
Estados Unidos - julio de 2017
Desde que tengo uso de razón he estado buscando algo en lo que creer. La selva me proporcionó información espiritual y cientÃfica que me ha ayudado en mi investigación. Durante mi tiempo en San Roque me encontré con diferentes obstáculos personales y me ofrecieron múltiples soluciones sobre cómo superarlos. Mi investigación está en curso e incompleta y tal vez siempre lo estará. Estar en un ambiente intensamente espiritual desafió mi confianza en mis propias creencias y me cuestioné si tenÃa o no alguna. Mi investigación comenzó hace años con estas preguntas, y estoy agradecido de haberlas recordado una vez más. Aunque no elegà un camino espiritual en este momento, siento que me han dado herramientas adicionales para mi propio autodescubrimiento y proceso creativo. Mi trabajo durante la residencia se centró en aprender diferentes procesos de cerámica, pigmentos y dibujo derivados de la naturaleza y transmitidos a través de generaciones de práctica. Regresé a casa con nuevos conocimientos sobre mi propio entorno y conocimientos sobre cómo crear arte dentro de mi propio ecosistema. Conocà a muchas personas increÃbles, hice hermosos amigos y aprendà valiosas lecciones. Después de regresar a los Estados Unidos, desarrollé varias propuestas nuevas para proyectos y comencé a instalar para una exhibición en una pequeña galerÃa de arte contemporáneo en Lowell, MA sobre mi tiempo en la jungla. Estoy emocionado de aplicar mi conocimiento recién adquirido sobre la loza tradicional y los pigmentos naturales al paisaje de mi propio paÃs durante mi próxima aventura conduciendo por los Estados Unidos.






Alemania - Enero 2017
Entrevista con Svenja -
Fue genial conocer a artistas que trabajan en diferentes medios y fue fascinante aprender cómo piensan las diferentes personas sobre el arte. Es bueno ver el proceso creativo de otras personas, chats abiertos en la casa comunal, conversaciones profundas, nadie está allà para impresionar, la gente es real y las relaciones son abiertas. ¿los otros artistas te influencian?
¿Cómo encontraste los pigmentos naturales y
Para mà fue un gran avance, aprender nuevas posibilidades en la pintura. Para descubrir los pigmentos por mà mismo, en los rÃos y caminos. Definitivamente continuaré buscando cuando regrese a Chipre. También me encanta el papel natural y me encantarÃa que Daniel me enviara más cuando regrese a casa.
Svenja Hohlt - Pintora y maquilladora para cine y teatro




Sian Luxford - diseñadora/ilustradora
Reino Unido - febrero de 2017
Entrevista con Sian-
¿En qué obra de arte has estado trabajando en Sachaqa?
Mi obra de arte 'Herbal Designs' es una combinación de hierbas medicinales y patrones botánicos. Esto se forma replicando los remedios como un diseño. Diseñé 3 prototipos en Sachaqa para serigrafÃa en el Reino Unido, en una colección de papeles pintados y textiles de seda. Experimentaré teñir con algunos tintes naturales, comprados en el mercado de Pisac en Cusco.
He creado un conjunto de tinturas amazónicas a partir de plantas locales, que quedan en el centro. Pruébelos si visita Sachaqa (consulte a continuación una lista de tinturas de plantas y sus propiedades curativas).
Recetas de Sian –
¿Cuál es la receta de una tintura vegetal?
En primer lugar, elija su planta elegida en luna llena, ya que es cuando sus propiedades curativas son más potentes. Llene un frasco de color ámbar con 2/3 de la hierba, luego vierta vodka orgánico hasta la parte superior. En Sachaqa, Daniel y yo experimentamos con extracto de caña de azúcar 100% crudo como solvente. Luego, etiquete el frasco con el nombre de la planta y la fecha. Piense en una intención que le gustarÃa poner en el medicamento, siéntalo y luego sople. Deje la tintura en un lugar oscuro durante 7 semanas. AgÃtalo una vez al dÃa. Esto permite una extracción eficaz de la esencia.
